jueves, 5 de noviembre de 2009

Las Tres divisiones o esta estamento de la sociedad medieval


Estamento es el estrato de una sociedad, definido por un común estilo de vida o análoga función social.[1] Es la división social que responde a los criterios propios del Feudalismo y el Antiguo Régimen. Los estamentos tienden a ser agrupaciones cerradas, pues se entra en ellos normalmente por las circunstancias del nacimiento, a diferencia de las clases sociales, que se definen por intereses económicos. A pesar de ello, los estamentos no son absolutamente cerrados, a diferencia de las castas, y existe la posibilidad de promoción social por méritos extraordinarios (ennoblecimiento a cargo del rey por servicios militares o de otro tipo, incluso por compra a cambio de dinero -venalidad de oficios y dignidades-); por matrimonio (aunque las relaciones desiguales son mal vistas socialmente) y por los mecanismos de reclutamiento eclesiástico (que se justifican espiritualmente con el término vocación -llamada divina-).



En el Siglo IX invasion normada



La situación se agravó con la invasión de los piratas normandos (hombres del Norte), provenientes de Escandinavia, que llegaron al centro de Europa en búsqueda de alimentos y tierras templadas para establecerse.
Aunque genéricamente se llamaban normandos, se diferenciaban en noruegos o vikingos (hombres de los fiordos); suecos o varegos; y daneses. Su desplazamiento se vio facilitado por la eficacia de sus naves a vela.
Los normandos desembarcaban en las costas del Atlántico o en el mar del Norte y más tarde del Mediterráneo o penetraban por el curso de los grandes ríos y sus afluentes, llegando a todos los rincones del contiene, donde saqueaban e incendiaban las poblaciones que encontraban a su paso.
Preguntas
¿ Porque la situación se agravó?
¿los piratas normados eran hombres?
¿ de a donde eran provenientes ?
¿ para que llegaban al centro de Europa?
¿ Como se diferenciaban en Noruego?

Capital del Imperio Bizantino



Imperio bizantino





Imperio bizantino es el término historiográfico utilizado desde el siglo XVIII para referirse al Imperio Romano de Oriente en la Edad Media. La capital de este imperio cristiano se encontraba en Constantinopla (en griego: Κωνσταντινούπολις, actual Estambul), de cuyo nombre antiguo, Bizancio, fue creado el término Imperio bizantino por la erudición ilustrada







PREGUNTAS


¿Imperio Bizantino es el término historiográfico Utilizado desde el ?

¿ Cual era la capital de este Imperio?


¿ porquen fue creado el termino Imperio bizantino?


¿ el imperio cirstiano se encontraba en ?


¿ la capital de este imperio se encontraba en ?

Dominio Musulman en el año 1000



Europa Hasta El año Mil





Amenazada por la expansión musulmana, que cerró la comunicación por el Mediterráneo, y las oleadas migratorias de los siglos IX y X, la Europa cristiana redujo sus contactos con el exterior. Las ciudades se despoblaron y en el campo se fueron configurando unas nuevas relaciones entre los campesinos y sus señores.








*Los musulmanes amenazaban por el Sur. La Marca Hispánica contenía su penetración desde la península Ibérica hacia los reinos francos, pero quedaban libres las vías marítimas. Los piratas sarracenos ocuparon las Baleares, Córcega y Sicilia, y desde estas bases se dedicaron a saquear las costas cristianas






Preguntas








¿por donde amenazaban los musulmanes?

¿que ocupaban los piratas?

¿ desde que bases se dedicaron a saquear ?

¿ porquen estaba amenazada Europa?

¿ En que año cerro la comunicación por el Mediterráneo, y las Oleadas?